Había escuchado que una buena idea estando en Sevilla era hacer un viaje corto y pasar un día en Ronda. Eso hicimos y no me decepcionó. Es una pequeña ciudad preciosa e interesante. Te animo a que la visites y mientras preparas tu viaje te dejo unas opciones de lo que puedes hacer un día en Ronda.
Esta publicación puede contener enlaces de afiliado, lo que significa que al hacer clic en un enlace y comprar cualquier artículo en ese sitio, sin ningún costo adicional para ti, recibo una pequeña comisión. Solo recomiendo servicios y productos que personalmente uso y me encantan. ¡Gracias por tu apoyo!
Viajando en autobús desde Sevilla
El autobús desde Sevilla lo tomamos en la Estación Prado. Cada boleto nos costó unos €12 euros. Conviene comprar el boleto con antelación. Nosotros no lo hicimos, llegamos directamente a la terminal y el bus estaba lleno. Afortunadamente, debido a la demanda, cambiaron a un autobús mas grande y así pudimos subir. Otra opción es que lleguen muy temprano porque hay varias salidas. En este enlace pueden reservar y consultar horarios.
El tiempo de traslado es de entre 2 horas y media a 3 horas, otra razón más para salir temprano si haces el viaje por tu cuenta desde Sevilla. Por suerte la estación de autobuses está muy cercana al casco antiguo en donde están la mayor parte de las atracciones en Ronda. Tardarás unos 10 minutos a pie.
En este enlace puedes checar mis sugerencias sobre 10 lugares que ver en Sevilla, España
¿Que hacer un día en Ronda?
Cerca de la Plaza de España, camino al casco antiguo, hay una Oficina de Turismo en donde podrán facilitarte un mapa y apoyarte con tus inquietudes.
Visitar el Puente Nuevo (y el Puente Viejo)
El primer lugar a donde debes dirigirte es al Puente Nuevo, pues las vistas desde ahí son increíbles. Además que es el monumento mas famoso de Ronda. Fue construído entre los años 1751 y 1793, así que tan nuevo, no és. Une la parte moderna con la parte antigua de la ciudad. Esta construído sobre el Tajo de Ronda, un desfiladero de unos 100 m de profundidad por donde pasa el río Guadalevín.

El Puente Viejo aún existe y es un puente de un solo arco que unía la ciudad con el Barrio del Mercadillo. Su origen es incierto pero la teoría mas aceptada es que fue construído durante la dominación árabe.

Mirador de Ronda
El Mirador de Ronda es una placeta en donde podrás tener fabulosas vistas del paisaje que rodea a Ronda. Al centro hay un kiosko en donde, en esta ocasión, nos tocó escuchar música de una banda que promocionaba sus CD’s. Con la música de fondo y la altura de Ronda, la experiencia fue mágica.


El Tajo de Ronda
Y como todo se trata de la belleza natural del Tajo de Ronda, no te puedes perder las vistas desde abajo si pasas un día en Ronda. Para ello solo llega hasta la Plaza de María Auxiliadora para que encuentres las escaleras que te llevarán hacia donde podrás admirar el Puente Nuevo sobre el Tajo. Ten cuidado porque la bajada está bastante empinada. Solo baja si tienes buena condición física porque la necesitarás para subir.


Murallas y puertas árabes
La ciudad de Ronda era una ciudad amurallada lo que le permitió alcanzar gran prosperidad. Gran parte de esta muralla es aún visible. Destaca por la parte Sur la Puerta de Almocábar construída en el siglo XIII. Su nombre viene del árabe al-muqabir que significa cementerio. Cerca de esta puerta, afuera del muro, se encontraba el panteón de la ciudad.
Arco de Felipe
El Arco de Felipe era una antigua puerta árabe que fue remodelada en el reinado de Felipe V en el año 1742. Por aquí pasaban un gran flujo de personas y mercancías. Tras el hundimiento del primer Puente Nuevo se hizo necesaria su ampliación. Es un lugar muy bonito para sacar fotos.

La Casa del rey Moro
Es un palacio árabe que data del siglo XVIII pero que ha pasado por numerosas remodelaciones debido a los varios dueños que ha tenido. Actualmente se encuentra cerrado a la visita, pero se pueden visitar los jardines y una mina de agua que existe debajo. A nosotros ya no nos dió tiempo de visitarlo. Sin embargo si les queda tiempo en su visita de un día en Ronda considero que es un lugar interesante. En este sitio pueden leer mas información y ver fotografías de la mina de agua.


Baños Árabes
El hammam o baños árabes datan del reinado nazarí, entre los siglos XIII y XIV. Contaba con 3 salas, la fría, la templada y la caliente. Era un espacio para realizar purificación religiosa y para socializar. El techo tiene unos tragaluces en forma de estrella muy bonitos. El precio para entrar es de €3,50. En este enlace pueden checar los horarios y descargar unos folletos.

Catedral de Ronda
Este es otro de los edificios que debes visitar si pasas el día en Ronda. El nombre completo de la Catedral es Iglesia de Santa María la Mayor y su construcción duró mas de dos siglos. Tiene varios estilos, como es común en este tipo de edificaciones, el gótico, barroco y renacentista. El precio de entrada es de €4,50 euros.

Además hay varias iglesias que podrás admirar aunque sea por fuera. No sé ustedes, pero a mi después de un rato las iglesias me cansan y las empiezo a ver todas iguales. Una de estas es la sobria Iglesia del Espiritu Santo. Su construcción inició en el año 1485 y concluyó 20 años después. La entrada cuesta €1 euro.

La Iglesia de Padre Jesús es llamada así debido a que en su interior hay una imagen llamada Padre Jesús Nazareno. Es venerada en Ronda pues se procesiona para el Jueves Santo.

Plaza de Toros
Si les interesa la tauromaquia y les sobra tiempo pueden visitar la Plaza de Toros. Es la mas antigua de España y de aquí surgió el torero mas famoso Pedro Romero. Pedro y su hermano incluso fueron retratados por Goya. Al interior de la plaza también hay un museo y una exposición de armas de fuego antiguas. La entrada es de €7,00. A mi pues no me interesa mucho, así que no entré. En este sitio pueden comprar entradas si les apetece.
Descubre los rincones de Ronda
Ronda es una ciudad con un paisaje increíble y con varios desniveles. Si caminan por la ciudad encontrarán rincones interesantes en donde tomar bellas fotos. Hay varias escaleras, murallas, puentes y diferentes ángulos desde los que podrás apreciar esta increíble ciudad.

Si se hospedan en Sevilla, es imprecindible que pasen aunque sea un día en Ronda. Si pueden quedarse mas tiempo, estoy segura que también lo disfrutarán. Aquí hay una selección de alojamiento económico en Ronda
¿Que les ha parecido esta pequeña ciudad? ¿Ya la han visitado o les gustaría visitarla? Dejen sus comentarios y/o sugerencias en la sección de abajo. Y si les ha gustado esta publicación apoyénme compartiendola en sus redes sociales favoritas. ¡Bon Voyage!
Guarda el pin para después: