Existen algunas ideas preconcebidas o mitos sobre viajar a Europa que todos hemos tenido alguna vez. Y aunque hay diferentes factores que contribuyen a perpetuar esas ideas, la realidad es muy distinta. Cada quien puede tener una idea diferente de Europa, pero estos son los mitos sobre viajar a Europa mas comunes.
Guarda el pin para después:
Mitos sobre viajar a Europa
Necesitas ser rico para viajar a Europa
Tenemos esa idea de que Europa es cara, y aunque hay algo de verdad en eso, tampoco se necesita ser millonario para ir. Hay países y ciudades más caros que otros, pero siempre hay maneras de ahorrar dinero al viajar. Para los mexicanos y latinos, lo más caro siempre va a ser el vuelo, pero podemos encontrar opciones de transporte, comida y alojamiento más asequibles.
Hay muchas personas que han logrado no solo viajar a Europa, sino recorrer el mundo ajustándose a un presupuesto. Así que el decir que hay que ser millonario es uno de los mitos sobre viajar a Europa que no puede ya ser usado como excusa
si quieres ahorrar dinero en tu viaje a Europa, chécate estos 16 consejos para viajar barato por Europa

Necesitas mucha documentación y requisitos
Otro de los mitos sobre viajar a Europa que yo solía creer es que es complicado cumplir con los requisitos. En México y la mayoría de países latinos la tenemos fácil ya que no nos piden visa.
Este punto y el primero son dos cosas que me detenían de hacer mi primer viaje a Europa. Pero lo imprescindible es armarnos de valor y dar el primer paso. Solo necesitamos el pasaporte, y cumplir con ciertos requisitos que varían de un país a otro. Si eres mexicano en esta página encontrarás los requisitos y recomendaciones para entrar a cada país.

Europa es romántica
En las películas siempre nos han pintado Europa con ese halo de romanticismo. No les voy a mentir, sí que hay algo de cierto en eso, pues su historia, sus paisajes y sus edificios antiguos enamoran. Pero las grandes urbes también tienen un lado moderno y agitado propio de las ciudades contemporáneas.
En el centro histórico y sitios antiguos verás estas estampas de ensueño. Pero fuera de ahí también verás la vida normal de cualquier ciudad o pueblo, con sus supermercados, su tráfico, su caos y sus mendigos. Así que esa imagen idílica y romántica que tenemos es uno de los mitos sobre viajar a Europa.

Europa es pequeña y es posible visitar muchos países en unos cuantos días
Otro de los mitos sobre viajar a Europa es pensar que podemos visitar muchos países en pocas semanas. Cuando vemos los circuitos armados en los paquetes que nos ofrecen las agencias de viajes pensamos que es posible. Pero nada mas lejos de la realidad.
Sinceramente nunca he viajado con un tour, pero al viajar por cuenta propia he comprobado lo poco que se ve y se disfruta estando un par de días. Si es verdad que Europa no es muy grande y los países de Europa Occidental están muy cerca uno de otros. Pero tampoco están tan cerca que puedas ir de uno a otro en un par de horas.
En un viaje de 15 días por ejemplo, yo no le dedicaría mi tiempo a más de 2 ó 3 países vecinos. Y si realmente queremos conocer una cultura, es mejor visitar varias ciudades importantes en un solo país. Si eliges visitar muchos países en poco tiempo te estresarás y no podrás ver ni recordar nada significativo.

Es más barato moverse en tren
En las películas yo siempre veía que en Europa se usa mucho el tren y por lo tanto pensé que era barato. Es muy común creer este mito sobre viajar a Europa. Y aunque viajar en tren sea cómodo y conveniente, no es el medio de transporte más barato. Además hay destinos a los que no es posible llegar en tren.
En ocasiones tomar vuelos de aerolíneas de bajo coste puede resultar más económico. También existe la opción de usar los autobuses o autocares que hacen recorridos internacionales con muy buenos precios. Es posible conseguir boletos de tren a precios bajos si reservas con mucha anticipación, pero por lo general, no son tan baratos como se piensa
En este enlace puedes conocer más sobre Pros y contras de viajar por Europa en autobús

Hay frío todo el tiempo
Otra impresión que a veces tenemos sobre Europa es que el clima es muy frío o que todos los países tienen climas iguales. Pues nada que ver. Aunque una de las cosas que me gusta de Europa es que las estaciones están bien marcadas (algo que en mi pueblo no existe).
Pero hay países y ciudades más al sur en los que el verano es muy caluroso e insoportable, casi como en México. Incluso en París me han tocado días calurosos en otoño, así que el clima en Europa es tan impredecible como en cualquier lado.
Y en invierno tampoco cae nieve en todos lados, de hecho en muchas ciudades famosas, ni siquiera es tan común que nieve.

Hablan inglés en todos lados
otro error muy común y de los mitos sobre viajar a Europa es el creer que en todos los países europeos hablan inglés. En algunas ciudades muy turísticas es posible que encuentres más gente que lo hable, pero no siempre es así. En el centro y lugares frecuentados por turistas sí es verdad que muchas personas lo hablan. Fuera de esos sitios, entre la gente local, quizás encuentre gente joven que hable inglés pero la gente mayor casi no.
Algunas ciudades que me sorprendieron por que hablaban bastante inglés son Florencia, Lisboa y Sarajevo. Sobre todo esta última ya que no es muy turística. En París y en Francia en general, casi no hablan inglés, excepto tal vez en museos y restaurantes muy concurridos. Incluso, en alguna ocasión, ni siquiera en la estación del tren el personal hablaba inglés, así que no te fíes.
Por lo general, mientras mas te alejes de las ciudades turísticas y del centro, menos encontrarás personas multilingües. Pero no hay nada de que preocuparse, siempre es posible encontrar una manera de comunicarse.

Todos los países usan el euro
Se suele pensar que todos los países de la Unión Europea usen el euro como moneda. Este es uno de los mitos sobre viajar a Europa. A pesar de que hay una zona que usa el euro como moneda, no todos los países europeos la han incorporado.
Muchos países, sobre todo de Europa Central y del Este aún utilizan su moneda local. Algunos ejemplos son Suiza, República Checa y Croacia, aunque hay varios más. Así que no te preocupes en cambiar todo tu dinero a euros. Siempre podrás disponer de efectivo en los cajeros automáticos que te darán la moneda local o utilizar las casas de cambio.

Estos son los mitos sobre viajar a Europa más comunes que he escuchado y que incluso yo misma solía creer. ¿Cuales son los mitos de los que tú has escuchado? ¿Ya has viajado a Europa? Cuéntame tus experiencias en los comentarios ⇓⇓
Si te ha gustado esta publicación compártela con tus amigos en tus redes sociales favoritas. También te puedes subscribir al blog para recibir notificaciones de publicaciones nuevas. Gracias por leer y ¡bon voyage!