Una de las primeras escapadas que hicimos desde Oporto fue a este bello pueblo en donde nació Portugal. Te cuento todo lo que puedes ver un día en Guimaraes.
Guarda el pin para después:


Esta publicación puede contener enlaces de afiliado, lo que significa que al hacer clic en un enlace y comprar cualquier artículo en ese sitio, sin ningún costo adicional para ti, recibo una pequeña comisión. Solo recomiendo servicios y productos que personalmente uso y me encantan. ¡Gracias por tu apoyo!
Como llegar
Guimaraes es una ciudad muy cercana a Oporto por lo que es fácil hacer la excursión de un día desde aquí.
La manera más fácil de llegar desde Oporto es en tren. Este se toma en la estación São Bento la cual se encuentra convenientemente en un área céntrica.

La estación en Guimaraes también se encuentra cerca del centro histórico de la ciudad por lo que podrás ir fácilmente a pie.

El recorrido del tren tarda una hora y 15 minutos aproximadamente y hay varias salidas durante el día.
Si quieren saber que ver y hacer una semana en Oporto, dar click en el enlace.
Si estás considerando quedarte una noche en Guimarães echa un vistazo a las siguientes ofertas:
Booking.comun poco de historia de Guimaraes
Esta ciudad se fundó en el siglo IX con el nombre de Vimaranes, aunque ya había asentamientos previos en esta área.

El nombre de Vimaranes se atribuye a Vimara Perez, un vasallo del Rey Alfonso III de Asturias quien reconquistaría la región de Oporto y fuera nombrado conde del condado portucalense.

Más tarde, en el año 950, se fundaría el monasterio de San Mamede por la condesa Muniadona Díaz, viuda del último gobernador del condado portucalense.
Este monasterio es ahora la iglesia Nossa Senhora do Oliveira que puedes apreciar en el centro histórico de la ciudad.

Más tarde se crearía el castillo y las murallas para proteger al monasterio y a la ciudad.
Se dice que Guimaraes es la cuna de Portugal por varias razones. Aquí se asentó la sede administrativa del condado portucalense (perteneciente entonces al reino de Galicia) y aquí nació el primer rey Afonso I de Portugal.

Guimarães también tuvo un rol muy importante en la batalla de São Mamede en 1128 que fue clave para la creación de una nación independiente.
Como ven, pasar un día en Guimarães es casi imprescindible si se quiere conocer más sobre la historia de Portugal.
Que ver un día en Guimaraes
Guimarães es una ciudad pequeña y los puntos de interés turístico se concentran en un área reducida.
Algunas de las atracciones que debes ver en un día en Guimaraes son:
Centro histórico
Lo primero que puedes hacer es recorrer el centro histórico, adentrarte por sus empedradas callejuelas y admirar la arquitectura medieval.
Aqui nasceau Portugal
Si vienes desde la estación de tren por la avenida Dom Afonso Henriques, uno de los lugares emblemáticos que verás primero es una inscripcion sobre las antiguas murallas de la ciudad. Esta inscripción dice Aquí nasceau Portugal, otorgándole el reconocimiento a Guimarães de ser el lugar de nacimiento del país.


Frente a esta muralla hay un parque, el Jardin Público da Alameda, en el que te puedes relajar después de haber andado por un largo rato. Pero como acabamos de llegar, ¡A caminar! ?
Largo da Oliveira y Padrão do salado
Adentrándonos en el centro histórico nos encontraremos en la plaza Largo da Oliveira, en donde se encuentra el monumento gótico conocido como Padrão do Salado.


Esta interesante construcción se trata de un pórtico abovedado realizado para conmemorar la batalla do Salado acontecida en 1340. Al centro hay una cruz decorada con imágenes de Jesucristo, la virgen María y otros santos.

Alrededor de esta plaza hay algunos cafés y restaurantes en donde puedes sentarte a tomar algun bocadillo y a disfrutar de la vista de los bellos edificios que la rodean.
Uno de estos edificios es la Antiga Câmara Municipal o antiguo ayuntamiento que es un edificio del siglo XIV con un estilo medieval. Actualmente funciona como sede de la delegación de turismo, cultura y patrimonio de Porto y del Norte de Portugal.

Iglesia Nossa senhora da Oliveira
Otro edificio interesante es la Iglesia de Nossa Senhora da Oliveira. Fue el antiguo Monasterio fundado por la condesa Muniadona Díaz, sin embargo poco o nada queda del edificio original.
Fue reedificada en el año 1387 por João I con ayuda del arquitecto João García. La torre es de estilo manuelino y fue construída en el 1515. El estilo predominante de la iglesia es románico.

Igreja e Oratórios de Nossa Senhora da Consolação e Santos Passos
Un poco más alejado del centro histórico se vislumbra la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación y Santos Pasos. Se encuentra frente a los jardines de la Plaza de la Republica de Brasil.

Juntos forman un paisaje bastante fotogénico que no se deben perder. Si vienen de la estación de tren sobre la avenida Dom João IV se toparán con esta iglesia.

Su construcción finalizó en el año 1785 pero las dos torres se añadieron un siglo después. Es una bella iglesia en estilo barroco y su interior también tiene elementos rococó.

Otros monumentos y sitios de interes en el centro histórico.
Otros monumentos que puede ver en el centro historico en su visita de un día en Guimarães son la torre Dos Almadas, la Iglesia de la Misericordia y el Museo Alberto Sampaio.

EL Museo Alberto Sampaio exhibe arte eclesiástico y joyería así como esculturas del renacimiento y de la época medieval.

Recorran las calles y callejones del centro histórico pues son muy pintorescas. Mi viaje fue en temporada navideña y las tiendas estaban encantadoras con el decorado tradicional.
Además la arquitectura es muy atractiva, hay varias iglesias y edificios que vale la pena detenerse a observar. No entramos a ninguna iglesia, pero si tienen la oportunidad es buena idea explorarlas.

Castillo
Caminando por el Largo Martins Sarmento llegarán al Castillo y al Palacio de los duques de Braganza, de visita obligada si pasan un día en Guimarães.

El Castillo se ve precioso contra el paisaje natural de Guimarães a pesar de (o quizás debido a) el invierno.
Este castillo fue mandado a construir para proteger el monasterio por la condesa Muniadona Díaz. Para el siglo XII fue reedificado por órdenes de Enrique de Borgoña pues ya se encontraba deteriorado.

La entrada para adultos cuesta €2. Más información sobre la visita al Castillo de Guimarães pinchando en el enlace.

Palacio de los duques de Braganza
El Palacio de los Duques de Braganza está a unos pasos del Castillo de Guimarães. Su exterior es imponente y sobrio y tiene el aspecto de una fortaleza. Destacan sus torres y chimeneas.

Fue construído en el siglo XV por el duque Alfonso I de Braganza para tener una residencia en donde reunirse con su segunda esposa.
Estuvo abandonado por un tiempo por lo que se deterioró bastante. Fue restaurado en 1937 para ser abierto al público como museo.

Lo pueden visitar por €5 euros o pagar la entrada combinada al palacio y al castillo por €6 euros. Les cuento más a detalle en este enlace.
Montaña y santuario da Penha
Si tienes tiempo o pasas mas de un día en Guimaraes una buena alternativa para visitar es el santuario y parque da Penha.
Se encuentra sobre una colina o montaña por lo que hay que usar el teleférico o un vehiculo para llegar ahí. El teleférico cuesta €4,5 ida y vuelta.

El santuario se construyó como un símbolo de fé para la ciudad. Fue inaugurado en 1947 y fue diseñado por el arquitecto Marquez da Silva.
Hay varias actividades que se pueden hacer en este parque y es ideal para los que gusten del senderismo. No llegamos hasta ahí pues no tuvimos suficiente tiempo.
Si dispones de poco tiempo y no te quieres perder esta ciudad o quieres un guía que te empape de la historia de Guimarães podría interesarte contratar un tour:
Un día en Guimarães en temporada navideña
Como ya les mencioné antes nuestra visita de un día en Guimaraes fue en temporada navideña, por lo que quiero contarles un poco la experiencia.

El ambiente navideño se siente en el centro histórico ya que en varios rincones hay bocinas con música navideña, además de las decoraciones propias de la temporada.
En el jardín Alameda que les mencioné antes había un mercadillo navideño con puestos de artesanías y delicias culinarias portuguesas.

En las tiendas también encontrarán productos navideños además de los típicos souvenirs portugueses. También visitamos un centro comercial para comprar algunos snacks y protegernos un poco del frío ?
Puedes checar souvenirs en Lisboa y compras en Oporto para conseguir ideas de regalos portugueses


Si pueden quedarse hasta que oscurezca seguro que verán la ciudad aún más bonita con todas las luces navideñas engalanando los edificios.
De regreso a Oporto
Lo malo del invierno es que oscurece pronto y nos teníamos que regresar a Oporto. Lo bueno es que no hay problemas con el transporte pues hay trenes frecuentes.?
Estas fueron algunas actividades que pueden hacer un día en Guimarães y definitivamente tienen que visitar esta ciudad.
¿Ya han visitado Guimaraes? ¿Que otras actividades sugerirían hacer en un día? Espero sus comentarios y/o preguntas en la caja de abajo ⬇
Si les gustó o les ayudó este artículo compartan en sus redes sociales favoritas. También pueden suscribirse al blog para recibir notificaciones de publicaciones nuevas.
Hasta el siguiente post. ¡Bon voyage!
Cuánta historia comprimida en un solo sitio! Muy interesante lo que cuentas sobre el castillo, la iglesia el centro histórico… muy lindas las fotos. Gracias por compartir! 🙂
Gracias a ti por leer, me alegra que te haya gustado. Saludos!
Con cuánto detalle nos lo has mostrado! Muchas gracias! La verdad es que tengo muchísimas ganas de ir a Oporto así que tomo nota para conocer este pueblo también. Besos!
Su viajas a Oporto tienes que venir a Guimarães, estoy segura que te gustará mucho. Besos! ?
Me ha encantado tu post! Estuvimos en Oporto a principios de año y nos recomendaron pasar un día en en Guimaraes. La verdad es que por falta de tiempo no pudimos hacerlo pero nos quedamos con muchísimas ganas. Ahora después de ver tu post más aún. Me encantan las ciudades con historia, castillos, palacios… Iremos seguro!
Que lástima que no pudiste visitarlo, en Oporto también hay mucho que ver y pues es difícil ver todo lo que queremos. Espero que en un próximo viaje puedas venir. Saludos!
Hola guapa
No sabía que Guimaraes estuviera tan bien! Además hasta Oporto en tren hay poco tiempo, genial.
Me encanta que nos hayas contado una parte de la historia de esta ciudad, ese centro histórico tiene una pinta estupenda y me enamora la arquitectura medieval así que disfrutaría mucho paseando por sus calles.
Y el castillo qué maravilla! Adoro las fortalezas por lo que iría a visitarlo sí o sí.
Qué bonita se ve esta ciudad, tomo nota de los lugares que nos recomiendas y gracias por la información!
Un besote
Es una ciudad muy linda y se puede recorrer en poco tiempo. Espero que puedas ir y te lo pases de lo lindo. Besos!
Me han encantado conocer Guimaraes, el lugar donde nació Portugal, sus calles y su arquitectura medieval le dan un encanto especial, la vista del castillo es impresionante, sin duda es un destino interesante y muy acogedor al ser una ciudad pequeña se puede recorrer los lugares turísticos en poco tiempo me imagino.
Si, el centro histórico es muy compacto y se puede recorrer fácilmente. Antes de ir no sabía que tenía un castillo ? me sorprendió gratamente.
Hola guapa. Un post maravilloso. Tengo muchísimas ganas de ir a Oporto. Cada vez que veo un post sobre esta ciudad se me cae la baba. Además súper interesante lo nos cuentas. Sin duda,cargada de historia. Un bs
Gracias por tu comentario, toda la región de Oporto es muy bonita y se pueden ver varios sitios alrededor. Súper recomendado ?