Un pasatiempo muy entretenido para los que amamos viajar es coleccionar cosas de los viajes. Estos objetos siempre nos traerán recuerdos de esos momentos maravillosos que pasamos en cada destino.
Seguramente ya tendrás alguna colección o algunos objetos favoritos, o quizás apenas empiezas a viajar y quieres algunas ideas de que coleccionar. Pues estas son algunas de las cosas que colecciono o que quisiera empezar a coleccionar, ya que la verdad me falta tanto por viajar y por ver.
Guarda el pin:
Que coleccionar de los viajes
1. Postales
Un clásico para coleccionar de los viajes son las postales. A mí me encantan y siento que no pasan de moda. Especialmente busco postales artísticas o vintage, aunque no siempre las encuentro y termino comprando las más típicas. Encuentra el estilo que mejor se ajuste a tus preferencias para que empieces a coleccionar. Por ejemplo: paisajes, coloridas, blanco y negro, ¡tú decides!

2. Magnetos/imanes
Algo muy típico de los viajes que puedes coleccionar son los magnetos o imanes para la nevera. Los consigues prácticamente en cualquier tienda de souvenirs y algunos muy monos. Como ya saben, me inclino por los que tienen un estilo retro o que me dicen algo sobre el lugar en donde los compré. La verdad es que no tengo muchos porque normalmente los regalo, pero ahora pienso que me quedaré por lo menos uno de cada sitio que visité.

3. Pins
Los pins o broches para ropa son algo que recientemente empecé a coleccionar. Además de prácticos son estéticos y me parece algo original de ponernos en la ropa de vez en cuando. También se pueden conseguir en las tiendas de regalos, aunque hay que buscar para encontrar los bonitos.
Te podría interesar Consejos para comprar souvenirs sin gastar mucho.

4. Llaveros
Los llaveros son el souvenir por excelencia y quizás ya los incluyas en tu colección. La verdad es que no los podía dejar fuera de la lista, pero a mí casi no me gustan, ni siquiera para obsequiar. Aunque he de decir que de vez en cuando me he encontrado con alguno curioso u original que vale la pena. Si encuentras alguno que se ajuste a tu gusto, ¿por qué no?

5. Monedas
Otros objetos clásicos para coleccionar de los viajes son las monedas o billetes locales. Normalmente guardo monedas de baja denominación, ya que no me sobra el dinero 😅 y los billetes me los gasto. No tengo muchas monedas diferentes, ya que la mayoría de mis viajes han sido a la zona euro. Solamente tengo unos cuantas kunas croatas, coronas checas y marcos bosnios.

6. Marcapáginas
Los separadores para libros o también llamados marcapáginas son una buena opción para coleccionar de los viajes si te gusta la lectura. No tengo muchos pues en realidad no los colecciono, pero sí que me he comprado alguno que de repente me llama la atención. Incluso, venden postales con forma de marcapáginas ideales para obsequiar.

7. Cuadernos
Otra cosa que me gusta mucho comprar son los cuadernos. Bueno, solía comprar cuadernos lindos incluso si no estaba de viaje (ahora ya los fabrico yo misma). Aun así cuando estoy de viaje, si veo alguno que me enamora no dudo en comprarlo, sobre todo en lugares donde se hace papel artesanal como en Florencia.
Siempre, siempre viajo con un cuaderno, y que mejor que comprar uno en tu destino para utilizar en tu próximo viaje. Puedes coleccionarlos de todos tamaños y tener uno para cada ocasión.

8. Folletos y boletos
Otros objetos que empecé a guardar por inercia son los folletos y los boletos de cada sitio que visitaba. También los mapas aunque estos casi siempre acaban bien arrugados si los utilizo.

Los boletos de los museos suelen ser lindos y tener imágenes diferentes cada uno. Otra cosa que pueden guardar son los boletos del transporte público. Yo me hice con algunos tickets y tarjetas de los metros y trenes. Algunos quizás los tengas que rociar con una laca para que no se borre la tinta.

9. periódicos locales
Una cosa que me llama la atención coleccionar de los viajes, pero hasta ahora no lo he hecho (¿por qué no lo he hecho?🤔) son los periódicos locales. A mí me encanta todo lo que sea papel porque luego hago cuadernos de recortes o scrapbook.
Los periódicos además de que estarán en el idioma nativo, te recordarán los acontecimientos de esas fechas en que viajaste. Creo que es una opción interesante comprar algún periódico o revista local de cada destino.

10. Pañuelos
Este objeto podría ser solo para mujeres, pues me refiero a los pañuelos, pañoletas o chalinas que se usan en el cuello, cabello o bolso como accesorio de nuestro atuendo. En las tiendas de regalos suelen haber algunos estampados con el nombre de la ciudad o alguna imagen alusiva.
Yo casi siempre compro algún pañuelo que me guste, aunque no necesariamente tenga el nombre del lugar, siempre recuerdo en que sitio lo compré.

Otras opciones para coleccionar de los viajes
Las opciones son infinitas, depende de los gustos que tengas. Por ejemplo libros de algún autor nativo, playeras, artesanías locales, latas vintage (que también me gustan y es frecuente encontrarlas en las tiendas). Otra cosa que me gusta comprar en cada viaje, aunque no en cada destino son las tazas para café. Solo puedo comprar un par por cuestión de espacio, pero soy muy fan del café y de las tazas.
Y también me gusta comprar papeles decorados o servilletas para mis cuadernos artesanales y otras manualidades. Aunque estas no las colecciono pues termino utilizándolos. En Italia y España he conseguido algunos muy bellos.
¿A ustedes que les gusta coleccionar de los viajes? Cuéntenme cuales son sus objetos favoritos y tesoros de sus viajes en la sección de comentarios.
Compartan esta publicación con sus amigos en sus redes sociales y recuerden que también nos pueden seguir en Facebook, Instagram y Twitter para más tips y fotos de viaje.
Por último cuídense mucho y no salgan si no es necesario. En estos tiempos afortunadamente es posible viajar virtualmente.#quedateencasa
¡Bon voyage!
¡Que excelentes ideas! No sabia que podia guardar todos esos recuerdos de los viajes😭😭Yo no viajo internacionalmente pero si “viajo” localmente. Visito museos, parques, playas, de todo, pero nunca se me habia ocurrido esto. Guardaré este post para tomar apuntes💖⭐
Siempre es agradable tener alguna colección que nos recuerde nuestros viajes 🙂 gracias por comentar
Hola. Nunca me había planteado hacer una colección de algo concreto cuando realizo un viaje. Si suelo guarda cositas como las que nombras: postales, imanes, pin y algún folleto tengo guardado en una caja. Si me lo hubiese plateado desde un principio si lo hubiera hecho de una cosa concreta, como los imanes, eso sí me gusta. Gracias por la entrada, ha sido muy entretenida, y me ha hecho recordar y añorar un futuro viaje, espero que no demore. Besos.
Gracias a ti por leer, espero que ya pronto podamos viajar como antes. Besos!
Hola guapa
A mi me encanta viajar y siempre intento traerme algo que me vaya a hacer recordar esa escapada y las emociones que me despertó
Suelo coleccionar imanes, tengo la nevera ya bastante llena y la verdad es que me encantan porque son super diversos y cada vez mas originales
De algunas ciudades también traigo bolas de nieve
Un besazo
También los imanes para la nevera son uno de mis favoritos, es verdad que hay algunos muy originales que valen la pena. Gracias por comentar 🙂
Hola! Que chulada de post. Hay varias cosas que le encanta coleccionar cuando viajamos, pero casi siempre me decanto por imanes o llaveros por lo prácticos que son. Los folletos y mapas son geniales pero al final se me estropean. Muchas gracias
Muchas gracias por leer y comentar 🙂
Que buen listado de ideas para tener en cuenta a la hora de elegir algún souvenir de los lugares que vamos conociendo, me gusta la idea de coleccionar imanes, llaveros, o pañuelos no se me habia ocurrido pero creo que es muy buena idea, y porque no hacer una especia de cuadro o collages con los boletos o folletos de los lugares que se va conociendo.
Hay muchas maneras de exhibir nuestras colecciones, lo del collage es una buena idea. Yo tengo un marco en donde coloco mis postales favoritas, las voy cambiando cada cierto tiempo y cada vez que la veo me recuerda bellos momentos de mis viajes.
El problema de empezar a coleccionar es que como tengas la suerte de viajar mucho luego no sabes donde ponerlo. Los llaveros siempre me parecieron “poco especiales” y las postales me cuesta encontrarlas diferentes, bss!