El año pasado pasé la Navidad en Madrid. Fue una experiencia nueva y bonita que les quiero compartir. Les doy algunos tips sobre que ver, que hacer y como disfrutar las fiestas.
Guarda el pin:


Madrid es una ciudad que me gusta mucho y fue enriquecedor haber pasado la navidad aquí. Hay mucho ambiente, lugares geniales para hacer compras y muy buena comida.
Llegamos a Madrid unos días antes de la Navidad. Está de más decir que había bastante gente en la capital española. El metro estaba lleno y la estación del Sol, una de las más céntricas se encontraba cerrada por renovaciones.
Rentamos un Airbnb muy cerca del centro, y de puro milagro porque la verdad no fue muy fácil conseguir alojamiento, y mucho menos tan céntrico.

El autobús para llegar desde Zaragoza igual estaba al full, así que tómenlo en cuenta si van a viajar a Madrid en transporte público.
En esta publicación se enterarán de los pros y contras de viajar a Europa en Navidad.
A que lugares ir en Madrid en Navidad.
Afortunadamente nos hospedamos justo en donde estaba la acción, sobre una calle peatonal con varias tiendas de moda. También podíamos llegar fácilmente a pie a cualquier sitio y teníamos algunas paradas de metro cerca.
Puerta del Sol
Uno de los puntos neurálgicos de Madrid y que cobra particular importancia en Navidad es la Puerta del Sol. Cuando estuvimos aquí era casi imposible caminar sin que te arrastre la muchedumbre. Lo mismo aplica para las calles aledañas.

Aquí se concentran a celebrar las familias madrileñas y turistas por igual. También es frecuente ver shows de todo tipo, desde cantantes, músicos, botargas, etc.

Gran Vía
Imprescindible caminar por la Gran Vía si pasan la Navidad en Madrid. Se encuentra hermosamente iluminada y sus ya de por sí bellos edificios destacan aún más.
Además en esta avenida encontrarán todos los grandes almacenes y tiendas de moda, así como restaurantes de comida rápida. No dejes de ver los icónicos cines Callao, Plaza de la Prensa y el Capitol que fueron de particular importancia en la primera mitad del siglo XX.

Plaza Mayor
En la Plaza Mayor también hay mucho ambiente navideño ya que se monta un mercado y otras atracciones para los peques. Pudimos ver una serie de modelos recreando la natividad muy artísticos y curiosos.

En los puestecillos se ofrecen diversos productos navideños como figurillas para los nacimientos o belenes como les llaman en España. También había prendas tejidas para el frío y juguetes para los niños.

Que hacer para la Navidad en Madrid
Visitar mercados navideños
Una actividad que pueden hacer para Navidad en Madrid es visitar los mercados navideños.
Como ya les mencioné en la Plaza Mayor se localiza un mercado navideño que difícilmente pasará desapercibido ya que la Plaza Mayor es de visita obligada en Madrid.

Algo que no me gustó tanto de este mercado es que había muchos puestecillos de chucherías como disfraces, pelucas y juguetes de broma. Yo creo son para la celebración de los Santos Inocentes del 28 de diciembre.

Productos más artesanales e interesantes se ofrecen en la Feria Mercardo de Artesanías ubicado a unos pasos de la Plaza de Cibeles. Este mercado se pone cada año del 1 al 30 de diciembre en un horario de 11 a.m. a 9 p.m.

Había mucha variedad de artículos como joyería, sombreros, bolsos, macetas, lámparas, etc, todo muy original y artesanal. No se lo pierdan si están en Madrid para la época navideña.

Disfrutar de la iluminación
Otra actividad que pueden legar a cabo para la navidad en Madrid es disfrutar y admirar la iluminación navideña.
Para esto pueden tomar el bus de la navidad llamado Naviluz, que have un recorrido por todas las zonas iluminadas de Madrid.

Hacer compras de la temporada
Madrid es una ciudad que me gusta mucho para hacer compras pues hay variedad de marcas y tiendas de moda. Además casi toda la zona comercial se concentra en el centro, la avenida Gran Via y calles aledañas.

Hacer compras o por lo menos visitar tiendas en Navidad en Madrid es una actividad que se disfruta mucho.
De repente hay tiendas que aprovechan la temporada para atraer más clientes con promociones y ofertas. Eso sí, las tiendas están muy concurridas y si no soportan bien las multitudes se pueden estresar.

Comprar el lotto de Navidad
En españa la lotería de Navidad es toda una tradición. Si quieren vivir una autentica experiencia navideña española pueden comprarse un boleto (los extranjeros tambien pueden). Puede que la fortuna les sonría y regresen de su viaje con un premio.
Por todo Madrid encontrarán kioskos y tiendas en donde comprar un número, pero hay que tener paciencia pues se suelen hacer grandes filas.
VIsitar los supermercados
Como nosotros rentamos un airbnb hicimos nuestra propia cena navideña y para ello tuvimos que visitar los supermercados. Además que es más económico también disfrutamos de la experiencia de ver que productos consumen los locales para las fiestas.

Acudimos a un supermercado DIA cerca de Puerta del Sol (bueno, ni tan cerca). Estaba bien surtido y compramos ahí un par de veces durante nuestra estancia. El 24 de diciembre pues sí estaba algo caótico como era de esperarse.
Algunos de los productos más populares son los camarones o gambas, los jamones, quesos sobre todo añejos y de cabra, los turrones, el panettone y claro, los vinos espumosos.
Hacer una excursión para ver la nieve.
También es posible hacer alguna excursión o tour a las áreas montañosas cercanas a Madrid para disfrutar de actividades invernales.
Algunos de los sitios mas populares y a los que pueden llegar en transporte público es el puerto de Navacerrada y Valdesquí. Ahí mismo pueden rentar equipo si necesitan.
Tips para pasar la navidad en Madrid
Algunos tips para pasar la Navidad en Madrid sin contratiempos y disfrutar al máximo.
- Reservar alojamiento con mucho tiempo de antelación. Esta es una temporada que atrae a los visitantes tanto locales como extranjeros por lo que para conseguir buen alojamiento hay que hacerlo con prontitud.
- Reservar alojamiento cerca del centro. En el centro es en donde hay más actividades y se vive la alegría de la navidad. Así estarás cerca de todo y te lo pasarás mejor.

- Comprar boletos del transporte anticipadamente o lo mas temprano posible. Hay muchos viajeros en esta época, así que es preferible asegurar nuestro lugar si vamos a viajar.
- Llegar temprano al visitar sitios turísticos, normalmente hay mucha afluencia de visitantes y los museos cierran una hora antes.
- Planear las actividades tomando en cuenta los horarios de apertura y cierre de tiendas y museos (en temporada navideña algunos sitios cierran mas temprano).

Estas son algunas de las actividades que pueden hacer y disfrutar si deciden pasar la navidad en Madrid. Para mi fue una bonita experiencia a pesar de que había muchisísima gente en todos lados.
Pero creo que es precisamente lo que lo hace especial, el ver tantas personas disfrutando de las fiestas.
¿Ustedes en donde pasaron o pasarán la Navidad? ¿Que es lo que más les gusta de estas fiestas? ¿Han estado en Madrid para estas fechas? ¿Que más recomendarían hacer? Compártanos sus experiencias en la sección de comentarios.
Si les gustó el post o saben de alguién a quien le pueda servir compártanlo en sus redes sociales. Suscríbanse para recibir notificaciones de entradas nuevas en el blog.
¡Bon voyage y felices fiestas!
Hola!
Qué gran entrada para ayudarnos a los que queremos conocer Madrid en esas fechas. Lo cierto es que casi todas las grandes ciudades están masificadas de gente en estas fechas navideñas, pero entiendo que Madrid lo esté más. Todavía no conozco la capital y no descarto planear un viaje el año que viene así que me ha venido genial saber qué lugares no me debo perder y tus trucos.
Saludos
Madrid es una de mis ciudades favoritas, la tienes que visitar aunque no la visites en Navidad. De todas maneras, la verdad que la disfruté mucho con todo y las multitudes ? Gracias por comentar. Besos!
Leo tu post y es como si resumieras nuestro viaje de hace dos años.
Estuvimos en Dinopolis, valencia y a la vuelta hacia Burgos paramos en Madrid.
Estuvimos 4 días y estuvimos viendo por la noche la puerta del sol y el arbol. Fue una locura porque no nos dimos cuenta hasta que llegó el metro allí y nos encontramos con que era el Black Friday. ¡Imaginate! Hubo momentos en los que pensé que perdiamos a los niños entre tanta gente.
Hay mucho jaleo pero nos gustó mucho ver el bullicio, el arbol, el adornado de las calle…etc.
En Gran vía estaban las figuras de Harry Potter y los peques no paraban de subirse a ellas.
Vimos el teatro donde estaba El rey Leon y nos acercamos a ver si había entradas para esos días ja ja Incautos de nosotros…
Merece mucho la pena verlo alumbrado y decorado todo.
El primark me lo salté porque con los peques como que no…
Y en su lugar durante el día recorrimos los parques que tanto les gustan a mis hijos: Dos días de Warner y Faunia (100% recomendable).
Guau que hermosa experiencia tuviste, igual me sorprendió mucho ver Madrid con tanta gente, pero se disfruta mucho y como tienes peques me imagino que mucho más porque su alegría es contagiosa. Gracias por compartirnos tu experiencia. Besos!
Aunque conozcas una ciudad, para Navidad parece que se transforma y es otra, por lo que te da un motivo más para volver, como es el caso de Madrid. Aunque casi que lo mejor, si se puede, es ir unos días antes, para evitar los agobios, bss!
Sí, es verdad que las ciudades cambian, ya antes había visitado Madrid y es una ciudad que me gusta mucho y disfruté de la experiencia de pasar la navidad ahí 🙂
Hola guapa
Coincido con los consejos que nos das por completo, sobretodo lo de intentar comprar entradas y reservar alojamiento con antelación
Ademas de que saldrá mas barato nos aseguraremos de tener porque en Navidad la capital se llena mucho
Un besazo
Wow! Qué post mas completo, es una guía con todo lo que necesitas.
Hace años que fui a Madrid, en 1999, ya llovió (como decimos por acá) y la verdad que no se me había ocurrido que es un excelente lugar para visitar en Navidad.
Como que más bien pienso la navidad en familia aquí en casa, pero me ha parecido una buena idea.
Sobretodo eso de rentar una casa en vez de llegar a un hotel y así tener la cena familiar a pesar de no estar en casa.
Gracias por todo lo que cuentas y cómo lo detallas.
también me encanta pasar la Navidad en casa, pero salir de la rutina y conocer como se celebra en otras ciudades es muy interesante, lo ideal, claro sería viajar con toda la familia ? , gracias por comentar.
Es un sitio que quiero conocer y tendré en cuenta esta guía para saber que hacer