Sarajevo es una ciudad que tiene una perfecta combinación entre oriente y occidente ya que a lo largo de su historia ha pertenecido al imperio otomano y al imperio austro-húngaro. Además ha padecido los estragos de una guerra mas ó menos reciente cuyas huellas encontramos en sus edificios y en sus calles. Esta vez quise presentarte 5 experiencias en Sarajevo que no te debes perder si quieres empaparte en su ambiente tan peculiar.
Tomar un café bosnio (y comer baklava)
Una de las experiencias en Sarajevo que mas disfruté fue el tomarme un café en una de las cafeterías estilo otomano del centro histórico. Nada como sentarte en un banquito y tomar un café siguiendo “el ritual” bosnio. Al tener un sabor fuerte el café bosnio combina bien con lo dulce. Así que puedes agregarle alguno de los postres otomanos como la baklava (mi favorito) el lokum o la tufahija.

El café bosnio es muy parecido al café turco, pero difiere un poco en la preparación. El café bosnio se prepara en un recipiente llamado džezva al que se le agrega agua caliente y café finamente molido. El džezva es llevado al fuego varias veces para lograr una espuma en la superficie.
Te sirven el café en una bonita charola, el džezva y una tacita tamaño espresso. El azúcar te lo sirven en forma de terrones. La manera de beberlo es tomando la espuma de la superficie del džezva y vaciar un poco en tu taza. Despúes añades el café a la taza. Tomas un terrón de azúcar, lo mojas ligeramente en el café, te lo llevas a la boca y bebes el café.

Tambien puedes poner el terrón de café adentro de la taza y disolverlo. El café bosnio no se cuela por lo que tienes que esperar que se asiente en el fondo de la taza para beberlo. El sabor es mas o menos tan fuerte como un espresso. No pueden irse de Sarajevo o de Bosnia sin haber probado este café.
Lee mas sobre mi viaje a Sarajevo en este enlace: Sarajevo, una ciudad con alma
Escuchar el Azhan ( y visitar la mezquita)
La mayoría de la población en Sarajevo son musulmanes, y aunque no los veas vestidos a la manera tradicional no quiere decir que no sean practicantes. Es por eso que verás que hay más mezquitas que iglesias en la ciudad (aunque sí hay iglesias y otros templos).

En donde vivo no hay mezquitas, quizás en donde tú vivas tampoco. Y si las hay a lo mejor no hacen el llamado a la oración (azhan). Por eso creo que una de las experiencias en Sarajevo que pueden resultar mas interesantes es escuchar este llamado. Para mi, el primer lugar en donde pude escuchar el azhan en directo fue Sarajevo.
Y aunque no seas musulmán te aseguró que es una experiencia única. En Sarajevo el llamado a la oración no es muy fuerte, entre el barullo de la gente apenas y se aprecia. Para mi fue muy relajante sentarme en la Fuente Sebilj y dejarme envolver en el ambiente otomano escuchando el azhan.
También es recomendable que visites una mezquita si nunca lo has hecho. Te recomiendo visitar la Mezquita de Gazi Husrev-beg debido a su historia ya que es la mas antigua. Fue construída en el año 1530 en pleno Baščaršija.
Además es una de las mezquitas mas grandes y mas visitada por los turistas. Si eres musulmán puedes entrar a rezar y verla, si no el acceso te cuesta solamente 1 euro (2 KM). Mas informes de horarios en este enlace (en inglés).
Comprar un souvenir en Baščaršija
No debes irte de Sarajevo sin haber caminado por los negocios de Baščaršija y sin, por supuesto, llevarte un souvenir a casa. Porque en Baščaršija se respira tradición. A menudo podrás ver a los artesanos elaborando sus productos en las tiendas. Uno de los productos artesanales mas típicos son los objetos de cobre como sets de café, bandejas y otros recipientes.

También podrás encontrar gran variedad de textiles como fundas para cojines, alfombras, tapetes, pañuelos, carteras, bolsos. Llevándote un souvenir tradicional te llevarás parte de la historia de Sarajevo. Los comerciantes son muy amables y es posible regatear, sobre todo si estás comprando mas de un producto.
Consejos para comprar souvenirs sin gastar mucho

Visitar un museo de la guerra
Una manera de aprender acerca de la trágica historia de Sarajevo es visitando un museo sobre la guerra. Para las personas sensibles quizás no sea muy recomendable pues inevitablemente las imágenes conmueven. Hay varios museos y galerías que han recogido objetos, fotos y recortes testimonio de la guerra.

Visitar un museo es una de las experiencias en Sarajevo que no debes perderte si quieres comprender la compleja historia de la región. La verdad es que yo solo fui a un museo y para mi fue suficiente para tener una idea de lo terrible que fue el sitio de Sarajevo en los 90’s.
Si puedes visita el Tunel de la Esperanza, un túnel que fue usado para ingresar alimentos a Sarajevo durante el sitio. La entrada te cuesta 10 KM (unos 5 euros). En la página oficial puedes conocer más sobre la historia del tunel y los horarios de visita (solo en inglés y bosnio).
Hablar con la gente
Por último, pero no menos importante, otra de las experiencias en Sarajevo que no debes perderte es la interacción con los locales. Me sorprendió que se habla bastante inglés, sobre todo entre la gente jóven. Son personas muy amigables y generosas. Casi en todos los establecimientos a los que entrabamos o comprábamos nos hacían plática.

La dueña de una tienda de té y café en Baščaršija hasta nos enseñó algunas palabras y frases en bosnio. Y otra mujer con la que platicamos en una tienda de miel en la plaza también se interesó en saber más de nosotros y nos contó de su origen albanés. Son un pueblo que se ve tienen muchas ganas de salir adelante y de superar su pasado.
No quisimos preguntar nada sobre la guerra porque nos pareción que sería irrespetuoso ¿no? pero sé que algunas personas sí hablan de ello. Si conocen a alguien con quien se sientan en confianza pueden preguntar y prepárense para sorprenderse con sus historias.
5 experiencias de viaje con locales amables
Pensamientos finales de mis experiencias en Sarajevo
Estas son las experiencias en Sarajevo que les recomiendo no perderse. Obviamente hay más, pero para tener una impresión de esta ciudad en los Balcanes creo que son imprescindibles. Sobre todo si, a lo mejor están de paso o se están quedando poco tiempo.
También es recomendable hacer algún tour o excursión de un día a lugares cercanos de Sarajevo. Por ejemplo a las Montañas Olímpicas o a Mostar. No dejen de visitar Sarajevo porque es una ciudad muy diferente al resto de Europa y les aseguró que les va a gustar. Además es una ciudad económica y con paisajes impresionantes.

Excursión de un día a Mostar desde Sarajevo
Si ya han visitado Sarajevo o alguna otra ciudad de los Balcanes, cuéntenme que fue lo que mas les gustó. O si no la han visitado, que experiencias les gustaría tener. Espero sus comentarios en la caja de abajo ⇓
Espero que les haya gustado esta publicación, si fue así apoyénme compartiendo en sus redes sociales. Tambien te invito a conectarnos por Instagram o Twitter. Gracias por leer y ¡bon voyage!