La Catedral de Oporto es una de las visitas obligadas cuando viajen a esta ciudad. Ya en una publicación anterior les había recomendado que entren pero les quiero dar más razones para hacerlo, además de algunas sugerencias para su visita.
Guarda el pin para después:


Un poco de historia
La Catedral data del siglo XII pero a sufrido varias transformaciones a lo largo del tiempo. Esta situada en una parte elevada de la ciudad, cerca de lo que queda de las murallas.

Se puede apreciar que su fachada es claramente románica, presentando dos torres y un rosetón al centro. Sin embargo la mayor parte de su estilo es Barroco, como la fachada lateral y algunos elementos al interior. El claustro presenta un estilo gótico.

Rosetón entre las dos torres Un costado de la Catedral
Es uno de los edificios más antiguos de Oporto habiendo atestiguado la boda del rey D. João con la princesa Filipa de Lancaster en 1387.
Te podría interesar: Una semana en Oporto, que hacer y que ver.
Horarios y Precios
La entrada a la Catedral de Oporto es muy económica, tan solo 3 euros por persona que te da acceso a la Catedral, el Claustro, la Casa do Cabildo y a los niveles superiores. Si solo quieres ver la catedral la entrada es gratuita, sin embargo te recomiendo que la visites completa.

La catedral abre de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00. El claustro es visitable hasta las 18:30 hrs.
En temporada invernal, de Noviembre a Marzo, el cierre es una hora antes, a las 18:00 hrs y el claustro a las 17:30. Los domingos y en festividades religiosas se encuentra cerrado.
Que ver en la Catedral de Oporto
La Catedral de Oporto no es muy grande, sin embargo hay varias áreas visitables además de la nave central, que sinceramente es lo que menos me interesó.
Claustro
El Claustro gótico es muy interesante. En las paredes cuenta con 7 páneles de azulejos del siglo XVIII con escenas del diálogo místico entre Dios y la Virgen.

En una de las esquinas se puede ver la tumba de João el Gordo, Caballero de Malta.
Pasillos del claustro Arcos góticos
La Sacristía
La Sacristía es una bella habitación decorada profusamente en estilo barroco. Sus paredes son coloridas y se exhibe arte sacro en sus paredes así como mobiliario bastante atractivo.

La Casa del Cabildo
La Casa del Cabildo es un edificio del siglo XVIII. Algunas paredes están también cubiertas de paneles de azulejos, y podemos apreciar diversas esculturas religiosas.


La Sala Capitular tiene un techo que atrae la atención por sus pinturas elaboradas por Giovani Battista. En ellas se representan 14 alegorías alrededor de San Miguel.

En unos cuartos se exhibe en vitrinas el tesoro de la catedral. Este se compone de textiles, orfebrería, libros y objetos litúrgicos.

La Capilla de San vicente
En la Capilla de San Vicente se encuentran enterrados varios obispos de Oporto. Su construcción se llevó a cabo a finales del siglo XVI


Patio superior del claustro
Por medio de una escalera terminada en 1736 por Nicolau Nasoni se llega a la parte superior del claustro. Aquí también hay paneles de azulejos representando escenas campestres y mitológicas.

Las torres
Desde aquí puedes subir a las torres en donde podrás tomar fotos de las fabulosas vistas de Oporto. Una experiencia que no te debes perder.

Porque debes visitar la Catedral de Oporto
Algunas de las razones por las que debes visitar la Catedral de Oporto son:
- por su belleza y mezcla de estilos arquitectónicos. Una de mis partes favoritas es el lateral con una Loggia barroca al exterior, pero el Claustro gótico es también impresionante.

- Por las varias obras de arte que se pueden ver al interior, empezando por un famoso retablo de plata elaborado en el año en fases sucesivas iniciando en el año 1632. También hay varias piezas como esculturas y muebles antiguos. Y no te olvides de las bellas imágenes plasmadas en sus mosaicos azules y blancos.

- Otra de las razones para pagar el ticket a la Catedral de Oporto es el poder subir a los niveles superiores y tener acceso a fabulosas vistas del río Duero y de la ciudad. Se los recomiendo mucho.

- Al estar tan cerca de las murallas defensivas de la ciudad, la catedral tiene este mismo aspecto de fortaleza que la hace muy peculiar y atractiva.

- Una característica que me encanta de Portugal y en particular de la Catedral de Oporto es el musgo en las paredes. Le da un aspecto un tanto místico y dramático a los edificios.
Fuente con musgo Museo de Arte Sacro
Recomendaciones
Al comprar tu boleto te dan un folleto que contiene un pequeño mapa con una descripción de las áreas más importantes incluidas en la visita. Échale un vistazo para que tengas una idea de lo que estás viendo.
Tratar de hacer la visita un día con buen clima para poder acceder a la torre y sus imponentes vistas.

Si quieres más información sobre los tesoros y arte en la Catedral tendrás que averiguar por tu cuenta, pues no hay mucha información sobre ellos.
Explora todos los rincones de la catedral pues no hay mucha señalización (mas bien ninguna?)de como hacer el recorrido. Por ejemplo, las escaleras hacia el nivel superior y las torres las encontramos por casualidad en nuestro recorrido.

No había indicaciones de que estuviera permitido subir, pero tampoco de que no lo estuviera, así que subimos. No hay casi nadie que les de información ni visitas guíadas, así que exploren.
Aah y por nada del mundo se pierdan las vistas desde lo alto de la torre. Además la sensación de estar ahí es maravillosa.


Te podría interesar: Compras en Oporto. Que y donde comprar.
Conclusión de mi visita a la catedral de Oporto
Disfruté mucho de mi visita a la Catedral de Oporto. Es un edificio majestuoso desde el exterior, pero un descubrimiento fascinante al interior.
No me esperaba ese claustro gótico al estilo de Harry Potter ?, ni los azulejos en las paredes (¡c’mon! Es Portugal ? ¡claro que hay azulejos!), ni ese aspecto de castillo.

Sin duda es una visita obligada y que merecía un post aparte en el blog, sobre todo para poder compartirles todas las fotos de este bello lugar.
Espero que les haya gustado el post y la Catedral de Oporto y que no dejen de visitarla. Si les ha sido de utilidad, compartan esta publicación con sus amigos.
Y recuerden que se pueden suscribir al blog para recibir notificaciones de nuevos posts.
¡Hasta el siguiente post! ¡Bon voyage!
¡Hola!
Vaya si es de visita obligada, vamos que de viajar a Oporto, sin duda no puedo perderme la oportunidad de adentrarme en la Catedral y admirar la belleza que nos ofrece tanto por fuera como por dentro.
He alucinado con el precio, vamos, es una auténtica ganga, teniendo en cuenta la majestuosidad del edificio, su antigüedad y los tesoros que esconde dentro. Vamos he ido a museos que no le llegan ni a la altura de uno de esos escalones que nos muestras en las primeras fotos, mucho más caros.
Besotes
Si, la verdad que me ha encantado, y eso que por casualidad me asomé y como el ticket era tan barato, dije “porque no?”, me alegra no habérmela perdido.
Hola ?
De verdad que es toda una obra de arte esta catedral me recordó un poco a la que hay en el pueblo donde viví mu hos años en México ?? creo que hay más de una Catedral con este tipo de arquitectura claro con la conquista pues hubo muchas construcciones con este tipo de estilo, de hecho podroia decir que tienen una similutud casi idéntica claro que a menor escala ya me imaginó lo impresionante que es ver estas construcciones y la historia que tienen más allá de lo religioso la cultura y tradición de cada lugar. Gracias por compartir.
Por cierto la cátedral se llama El señor de la misericordia en Ocotlán Jalisco, ??
Hola, pues no conozco esa catedral de Jalisco, pero la voy a googlear, ya me dio curiosidad. De hecho sí muchas iglesias se parecen y tienen estilos similares, ya ves que la de Notre Dame de París tiene varias hermanitas por el mundo. De esta en Oporto me gustó mucho el claustro gótico y todos los detalles barrocos. Gracias por comentar ?
Hola!! Que maravilla como para no ser una visita obligada. Es una auténtica obra de arte!! Que pasada tengo muchismas ganas de ir a esa zona de Portugal. Me voy anotando todas las sugerencias. Mil gracias por la recomendación
Sí que tienes que visitar Oporto y de paso esta Catedral, estoy segura que lo disfrutarás un montón. Besos!
Hola guapa
Ay Portugal sigue siendo mi eterno pendiente, país vecino y aún no lo he visitado, ojalá pueda hacerlo pronto!
Sin duda una de las paradas sería Oporto y su catedral me ha parecido preciosa! Sobretodo la zona del claustro, siempre es mi favorita
Un besazo
Portugal tiene muchos sitios maravillosos, y Oporto fue una de mis ciudades favoritas, espero que pronto la visites. También el claustro fue mi parte favorita, y la sacristía barroca. Gracias por comentar. Besos!!
Holaa, nosotros fuimos muy pocos días y no llegamos a entrar. Qué gran fallo hicimos al leer tu post. Es una verdadera maravilla y la entrada baratísima. Invertimos tiempo en otras cosas que no eran no la m8tad de chulas. Eso sí, la ciudad nos gustó tanto que dijimos de volver, y entraremos seguro!
A veces es difícil saber que lugares merecen la pena y cuales no, también me he perdido de muchos lugares interesantes cuando he viajado. Pero como bien has dicho, Oporto es una ciudad chulísima que bien merece volver.